Un proyecto de la industria europea para la sostenibilidad

El Charter para la Limpieza Sostenible es una iniciativa de la industria Europea de jabones, detergentes y productos de mantenimiento.

El objetivo del proyecto es animar al conjunto de la industria a comprometerse en la mejora continuada de la sostenibilidad, así como promover que los consumidores adopten hábitos más sostenibles para la limpieza.

[:]

El Charter para la Limpieza Sostenible es un marco basado en el análisis del ciclo vital que impulsa y facilita a la industria una forma común de entender la teoría y la práctica de la sostenibilidad. El proyecto cubre una gran variedad de actividades e iniciativas que van desde la seguridad medioambiental y humana de los agentes químicos y otros productos hasta la eficiencia ecológica la salud y seguridad en el trabajo, el uso de los recursos y la información al consumidor.

La AISE, que representa la industria de los jabones, detergentes y productos de mantenimiento en Europa, es la entidad que gestiona el Charter en su nombre.

El pasado 30 de noviembre de 2011, la AISE organizó en Bruselas un taller del Charter en el que participaron más de 50 delegados, desde empresas pertenecientes al propio Charter, empresas en proceso de preparación para el proceso de entrada en el Charter y asociaciones nacionales. Los representantes de cinco empresas pertenecientes al Charter compartieron casos prácticos sobre las mejores prácticas en el sector. Roland Schroeder de Henkel informó a la audiencia sobre la gestión de información relacionada con la salud del consumidor; a esta presentación la siguió la de Cyril Hornikx de Van Dam Bodegraven, que mostró ejemplos de cómo se pueden reducir el consumo energético y las emisiones de CO2. Ad Jespers ofreció una visión interna de la sostenibilidad de Diversey con los clientes profesionales, Forbes McDougall presentó el programa de P&G sobre cómo eliminar los depósitos de basura en vertederos, y Frank Blumenthal de Colgate Palmolive ilustró a los participantes sobre cómo conseguir un lugar de trabajo más seguro y saludable. Además, la Directora general de AISE,  Susanne Zaenker apuntó una vision general de los avances en política de la Unión Europea, especialmente del Plan de acción SCP/SIP de la Comisión Europea.

Comparte esta noticia: