La manera como nuestros clientes buscan información ha cambiado. Ahora, el proceso empieza en la web: buscando enlaces, contenido, referencias, opiniones, etc. Entre toneladas de información. En este contexto, las notas de prensa pueden ayudarnos a hacer nuestra empresa más visible. En este artículo analizaremos qué es lo que hay que hacer y porqué.
La principal ventaja de las Notas de Prensa online radica en que nos hacen visibles ante los dos tipos de audiencia a las que nos dirigimos: A las personas que buscan nuestros productos y servicios, y a los motores de búsqueda que indexan nuestra información y se la muestran.
[:]
La nota de prensa online se compone de: un titular, una entradilla, un párrafo destacado, el cuerpo de la noticia y la información de contacto. Un buen titular para nuestra nota de prensa online es el que aporta información (no es una frase publicitaria), contiene las palabras clave que nuestros clientes utilizarán para sus búsquedas, consigue captar la atención y despierta el interés por continuar leyendo. La entradilla es el resumen inicial de la información que contienela nota. Debeaprovecharse para incluir una breve descripción de la empresa y de la información que deseas compartir. Muchos medios online solo muestran el título y el resumen, por lo que no ponerla reduce drásticamente las oportunidades de conseguir que el lector haga clic en el enlace. El primer párrafo debe contener el enunciado sobre lo que la empresa desea comunicar y tantas respuestas como sea posible a las típicas preguntas: Quién, qué, cuándo, dónde, cómo y, sobretodo, porqué. El cuerpo de la noticia es dónde contaremos nuestra historia, aunque no perderemos de vista que una noticia tiene el único propósito de informar –no de convencer–, por lo que desestimaremos cualquier tipo de lenguaje poco neutro y subjetivo.
Buenas prácticas
- Centrarse en el inicio. Dispondremos solo de algunos segundos para captar la atención de los posibles lectores: el titular, la entradilla y el primer párrafo deben contener toda la información relevante.
- Identificarse. Si la nota no revela que su empresa es la fuente de información, ésta perderá todo el valor promocional.
- Escriba de forma profesional. Si la nota contiene eslóganes, lenguaje coloquial, excesivos puntos de exclamación o errores sintácticos, se percibirá más como un anuncio que como una información, lo que dañará nuestra credibilidad.
- Limite el lenguaje con argot. La mejor forma de comunicar es utilizando un lenguaje estándar. Abusar del lenguaje técnico puede limitar nuestra audiencia.
- Asegúrese que su información es pertinente y puntual. Piense en su lector y conteste a las preguntas: ¿encontrará interesante la información? ¿Por qué? ¿Se trata de información actualizada? ¿Novedosa?
- Evite tópicos. A usted no le gustan los tópicos. A su audiencia tampoco. Evite las frases del tipo: “los clientes ahorran dinero”, “la empresa líder”, “gran atención al cliente”, etc. Concéntrese en aquellos aspectos que le diferencian de los demás.
- Posiciónese. Asegúrese de que su nota de prensa tiene un buen gancho. Relacionar su información con eventos actuales, estudios recientes, modas y temas sociales le procurará relevancia, actualidad e importancia a su información.
- Utilice enlaces y contenido multimedia. Las notas de prensa para web le permiten incluir enlaces y contenido multimedia que atrapen la atención del lector. Adjunte logotipos, imágenes, archivos de audio, documentos PDF y otros materiales que enriquezcan la nota.
- Demuestre. Use ejemplos reales que demuestren como su empresa soluciona una necesidad. Identifique el problema y explique por qué su solución es la correcta.
- Evite ser modesto. Las notas de prensa online le ayudarán a crearse un perfil de experto. Si su empresa o sus empleados han alcanzado un logro, celebrado un aniversario, fichado un gran profesional o recibido cualquier premio o nominación, haga saber a sus posibles clientes que ha hecho algo bien. O utilice su experiencia para escribir sobre sus trucos y buenas prácticas.
- No desvele todos los secretos. Deje algún contenido para provocar que el lector visite su página web, descubra todo su potencial y actúe en consecuencia.
- Cíñase a los hechos. Digala verdad. Evitesobredimensionar y exagerar. Permita que sea su lector quien juzgue si el contenido de su noticia es sensacional, sobre todo si usted está seguro de que lo es.
- Corríjala. No tenga prisa en enviarla. Imprímala, léala, reescríbala. Cuanto más tiempo destine a repasar y corregir, mejor impresión sobre su empresa creará a sus lectores.
Fuente: blueBOARD