- “Una feria del sector para el sector”: con este leif motiv nace la feria Hygienalia + Pulire; certamen que se celebrará en Feria Valencia a lo largo de los días 31 de enero al 2 de febrero de 2012.
- El salón, dirigido exclusivamente al sector de la limpieza profesional, cuenta ya con más de 80 empresas expositoras: dato que ratifica la excelente respuesta que está obteniendo por parte de empresas y profesionales de este ámbito económico.
Fabricantes, importadores, distribuidores, proveedores de servicios y empresas de limpieza; en definitiva, todo el entramado sectorial relacionado con la limpieza e higiene industrial tiene su cita de referencia en HYGIENALIA+PULIRE. Con el objetivo de organizar el evento de mayores dimensiones dela Península Ibérica, que diera respuesta a las exigencias y a la actual demanda de los profesionales implicados, Hygienalia y Pulire decidieron fusionarse y convocar una única cita bienal.
[:]
Tras adoptar esta decisión, y a escasos tres meses para la apertura de sus puertas, las primeras estimaciones son más que positivas. Como muestra de ello, entre los expositores más significativos se encontrarán: 3M ESPAÑA, ALANI HIGIENE PROFESIONAL, CISNE, CLEVERNET, DETERGENTES DERMAX, EUROSANEX, IPC ESPAÑA, KARCHER, MAYA PROFESSIONAL TOOLS, PURCLEAN IBÉRICA, SPRIMSOL, SQ FUTUR QUIMICA ó SUCITESA.
Más de 6.000 metros cuadrados con las últimas novedades del sector
HYGIENALIA+PULIRE ocupará 6.000 metros cuadrados en Feria Valencia. La entidad ferial dispone del mayor y uno de los más modernos recintos feriales de España, que a su vez es uno de los diez mayores de todo el mundo: 231.000 metros cuadrados de superficie cubierta de exposición, aspecto por el que la organización del certamen ha considerado que se trata de la ubicación más idónea para la celebración del salón. El alto grado de especialización de ferias profesionales y su excelente servicio al cliente ha permitido que la confianza sea plena respecto a la idoneidad de este espacio.
PRESENTACIÓN INTERNACIONAL DE HYGIENALIA+PULIRE
HYGIENALIA+PULIRE se presentó oficialmente durante el primer día de celebración deI Congreso Nacional de Limpieza e Higiene Profesional que se celebró en Madrid los días 5 y 6 de mayo. Este congreso constituye un importante foro de debate de los profesionales y empresas vinculadas al sector de la Limpieza e Higiene Profesional, una cita indispensable en la que HYGIENALIA+PULIRE participó como patrocinador. De la misma forma, la Feria se presentó internacionalmente en Pulire Verona, donde se ofreció una rueda de prensa para medios internacionales y expositores extranjeros el día 25 de mayo, y que contó con un punto de información permanente.
UNA FERIA TRANSVERSAL ORGANIZADA POR EL SECTOR PARA EL SECTOR
El valor estratégico y económico del ámbito de la limpieza profesional hace necesaria la celebración de una feria específica que reúna en un mismo escenario a todos los actores del sector. Así, HYGIENALIA+PULIRE, Feria de la Limpieza e Higiene Profesional pretende ser una feria del sector para el sector, otorgando la máxima importancia a los intereses de los expositores.
La finalidad de la fusión consiste en convertir esta cita en el evento de referencia del sector en la Península Ibérica, reforzando así el carácter transversal de la convocatoria, tanto desde la óptica de la oferta expositiva como de los profesionales que la visiten.
De esta forma, HYGIENALIA+PULIRE, Feria de la Limpieza e Higiene Profesional, se crea bajo una perspectiva multisectorial que aglutina a diferentes actores: fabricantes, importadores, distribuidores, proveedores de servicios y empresas de limpieza; y que dará a conocer soluciones para todos los sectores: Celulosa, Maquinaria y Productos Químicos, y también tendrán cabida las empresas que se identifican con sectores estrechamente relacionados con la higiene y limpieza profesional: Control de Plagas, Distribuidores, Medioambiente, Servicios, Túneles de lavado, Uniformes, Utensilios y accesorios…
En definitiva, la Feria pretende aglutinar todos los ámbitos y manifestar la importancia que este sector tiene por sí mismo, y constituirá una ocasión única para dar a conocer productos básicos, así como nuevas líneas de negocio, lanzamientos de la industria y todo aquello que no puede faltar en un mercado en constante evolución.
PARTICIPACIÓN Y EXTENSIÓN DE LA FERIA
ACTOS PARALELOS
Con el fin de ofrecer a los asistentes la oportunidad de intercambiar conocimientos, así como de ampliar información, HYGIENALIA+PULIRE contará con un completo programa de actos paralelos, que incluirá showrooms de las empresas expositoras, conferencias, seminarios y workshops sobre temas de interés y actualidad, que se dirigirán tanto a expositores como a visitantes profesionales desde una óptica transversal.
De esta forma, el programa abarcará temas relativos a automoción, logística e industria, sector sanitario y farmacéutico, HORECA, alimentación, tintorería y lavandería, medio ambiente, así como otros aspectos de interés para el sector público, limpieza vial y gestión de residuos, y para el sector geriátrico. Entre sus actos paralelos ya confirmados podemos destacar algunos como:
- Seguridad Alimentaria, organizada por Hidalsa.
- Los peligros del mal mantenimiento de los sistemas de extracción de humos en cocinas, organizada por Teinnova.
- Comunicación en tiempos de crisis, organizada por E&L
- La importancia de las gobernantas, organizada por ASEGO
- Mesa redonda organizada por AFELIN
- La limpieza en geriátricos, organizada por Balance de la dependencia
- Entrega de premios nacionales de Limpieza por la revista “ Limpiezas”
Nuevas iniciativas
Fiel a su carácter inicial, convertirse en la feria organizada por y para el sector, la organización trabaja para impulsar todos los ámbitos que componen esta industria, poniendo especial foco en las últimas tendencias. Entre los innovadores proyectos previstos, cobran relevancia:
- Sector Vial– Zona de demostración Vial – Zona ADV: Espacio de exposición sin coste adicional donde podrán exponer y demostrar el funcionamiento de su maquinaria y que será, sin duda, un centro de atracción durante el certamen. Esta zona cuenta ya con la participación de empresas como: HAKO, KARCHER, NILFISK o TENNANT.
- Concurso de limpieza de cristales en suelo y altura, organizado por ASCEN (Asociación Catalana de Empresas de Limpieza).
- Zona LAV: con el objetivo de impulsar el sector de la lavandería y tintorería, desde la organización se está perfilando un interesante encuentro, que consta de una zona de exposición y demostraciones in situ especialmente dedicada a este sector, así como el I FORO DE LAVANDERIA PROFESIONAL, que se celebrará durante el salón y constará de una serie de conferencias dedicadas exclusivamente a este sector.
PROYECTO PIONERO: GREEN LINE
Conscientes de la importancia de luchar por un entorno sostenible, HYGIENALIA+PULIRE ha puesto en marcha el Proyecto Green Line, que pretende impulsar, fomentar y dar a conocer aquellos productos, materiales y tecnologías respetuosos con el medio ambiente.
De esta forma, el Salón realiza una apuesta firme por la sostenibilidad, y pretende colaborar en el respeto al medio ambiente, la economía sostenible, la ausencia de sustancias tóxicas, las tecnologías verdes, el uso racional de los recursos, etc.
El Proyecto Green Line se enmarca dentro del compromiso de HYGIENALIA+PULIRE con el medio ambiente, y la creación de este sello ecológico pretende diferenciar a todas aquellas empresas que contribuyen con sus actos a luchar por un planeta mejor.
Los expositores del Salón tendrán la oportunidad de presentar un máximo de cinco productos, servicios o acciones ecológicas o respetuosas con el medio ambiente, así como medidas de eficiencia, acciones que reduzcan el impacto medioambiental, uso de energías renovables, etc.
Green Line consistirá en una ruta que tendrá parada en cada uno de los stands de las empresas que se hayan inscrito como participantes, formando un “área verde” en el que cada expositor se identificará con un distintivo denominado “Estación”.
APOYO DE LAS PRINCIPALES ASOCIACIONES Y PROFESIONALES DEL SECTOR
El Salón está promovido por la Asociación Nacional de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene (ASFEL), y organizado conjuntamente por la Asociación Italiana de Fabricantes de Maquinaria, Productos y Accesorios para la Limpieza Profesional (AFIDAMP) y Feria Valencia, que como hemos comentado, será además el recinto del evento.
El Sr. Josep Pinent, Presidente de ASFEL y del Comité Organizador, ha destacado que “la fusión entre Hygienalia y Pulire es un paso de gigante en el camino de mostrar la variedad de segmentos que componen el sector y realzar la importancia del mismo en el mercado, con el objetivo fundamental y prioritario de crear valor tanto para visitantes como para expositores. A unos y a otros, ¡os esperamos en Valencia!”.
Por su parte, el Sr. Toni D’Andrea, Director General de AFIDAMP, quiere resaltar que “Pulire ha crecido mucho en estos años, también en España. Le agradecemos al mercado la gran confianza que ha puesto en nosotros y que nos ha permitido, a día de hoy, construir un gran proyecto. Nuestra vocación ha sido siempre la de compartir el esfuerzo y el éxito de una gran idea con un socio local. La experiencia de profesionales, que trabajan todos los días por incrementar el valor de la modernidad en dicho mercado, nos aportará a todos nosotros un gran valor añadido. Hygienalia + Pulire será un proyecto de gran calidad no sólo para España y desde luego será una preciosa experiencia para todos nosotros”.
En HYGIENALIA+PULIRE se une la profesionalidad de Reed Exhibitions, líder mundial de la organización de ferias, Feria Valencia, que cuenta con uno de los diez mayores recintos del mundo, y la experiencia internacional de Afidamp, entidad organizadora de las ferias PULIRE en Verona, Singapur, Bombay, Estambul y Moscú.
HYGIENALIA+PULIRE, Feria de la Limpieza e Higiene Profesional: un nuevo concepto de evento dirigido al sector de la limpieza e higiene industrial, que pretende convertirse en la feria de referencia para cubrir de forma transversal las necesidades de todos los actores involucrados. Una feria restringida a profesionales del sector, que compartirán 3 días de negocios durante el período más estratégico del año.